Si hace algunos años eran los clubes de fuera de la isla los que venían a exponer sus “maquinas” por las fiestas de pueblos y parroquias, con el elevado coste y limitaciones que ello suponía, ahora hay tanta afición que en prácticamente cualquier fiesta patronal que se precie existen exposiciones en las que podemos ver los diferentes modelos de motos que circulaban hace décadas por las islas. A modelos tan vistos y de entrañables recuerdos como las Guzzi, Bultaco, Ossa, Montesa, Sanglas y un largo etcétera, se le suman otras como las Vespa, Colomet, BMW, y otro largo etcétera con las más diversas nacionalidades: españolas, francesas, inglesas, alemanas…, hasta llegar al punto de que incluso hay clubes con especialización en un determinado tipo de moto (vespas, clasicas, todo terreno, etc.). que, por supuesto, se complementan con otras más modernas (Custom, Harley, de carretera, etc.)
Indudablemente, el creciente número de actividades así lo demuestra, buena prueba de ello es la reciente exposición en Santa Eulalia, organizado por el Club Tot-Terra, en el que se pudo ver una de las más variadas muestras de motos de cross, enduro, trial, básicamente de fabricación nacional (Puig, Montesa, Bultaco), además de una complementaria con la más diversa variedad de motos históricas y clásicas de todo tipo, pertenecientes a socios del Club de la moto Classica, así como las diversas exposiciones realizadas por los diferentes pueblos y parroquias, competiciones de motocross para “viejas glorias” organizadas en Cala Bassa y Santa Eulalia por el Motoclub Ibiza offroad y la proyectada feria anual en septiembre “Fum i remor amb rodes” que pretende instaurar un evento de carácter anual de todo tipo de vehículos.
Si a todo ello le sumamos los encantadores paisajes de las islas, tanto por el interior como por las playas, hacen de la afición a la moto un modo incomparable de descubrir los rincones pintorescos y aún auténticos así como a las gentes de nuestras islas. Tanto es así que ya existen actualmente empresas que realizan excursiones guiadas en moto (“Legends Ibiza” con vespas) que hacen las delicias de propios y extraños, dejando un recuerdo imborrable del encanto de nuestra isla.
Así pues, nadie queda indiferente al ver expuestas o circular a tales reliquias del pasado con un presente vivo y un futuro prometedor porque nunca es tarde para desempolvar y recuperar esa moto que muchos llevamos dentro y unirse a ese gran grupo de amigos que comparten esta afición tan de moda como nunca.
José Guasch Tur
Presidente del Club de la Moto Clàssica de Ibiza y Formentera
(Artículo para la revista CNSE2014)